|
"Colaborar en la educación y la igualdad
de oportunidades (especialmente de la mujer y de la niña, menores
madres y estratos vulnerables) como medio de educación hacia
la familia y la sociedad, a través de la información,
difusión y la capacitación, generando agentes multiplicadores
de prevención, de educación continua y formación
de formadores, de modo de proponer posibilidades de desarrollo personal
e inserción laboral a todos los involucrados en el programa
y una optimizable incidenciaético-social hacia la comunidad."
Proyecto base del que es autora, la presidenta de ADED |
|
Propósitos de ADED |
Crear redes institucionales, de
modo tal, que además de propiciar la difusión
de información (obrante en el banco de datos de ADED)
se organicen y evalúen instancias sociales de aprendizaje
y de calidad educativa.
Alentar actividades culturales que tiendan a elevar la calidad
de vida de la población y promueven innovaciones y
diversidad de aspectos que respondan a necesidades del ámbito
educativo.
Fomentar la realización de acciones y proyectos en
la modalidad de educación a distancia, que tiendan
a disminuir el aislamiento y la deserciión en zonas
con problemáticas socio-económicas, favoreciendo
la igualdad de oportunidades.
El póster que se transcribe a la derecha, es la versión
actualizada y vigente del primer original presentado y expuesto
por la profesora MI Cabezudo de Rebaudi en el Congreso Internacional
" Acerca de la Distancia" en la Universidad de Córdoba
- Argentina - en 1998. (Hechos los depósitos de Ley
sobre derechos de autor) |
 |
|
|
El trabajo de ADED consiste en cumplir los siguientes
propósitos: |
Alentar el acercamiento y convenios entre instituciones,
informando sobre todas aquellas actividades de interés que
eleven la calidad educativa de la población (becas, estudios,
seminarios, jornadas de perfeccionamiento, conferencias, congresos,
etc.).
Estimular la investigación así como el estudio, análisis
y el desarrollo de proyectos y trabajos académicos.
Apoyar proyectos innovadores de educación que provean igualdad
de oportunidades y que propicien espacios de capacitación y
la formación continua.
Generar propuestas que alienten el enriquecimiento personal y profesional,
colaborando en la inserción y reinserción laboral a
través de capacitaciones y formación de formadores.
Propiciar el uso de las TICs y Redes en la Educación.
Difundir la información como una "forma de docencia"
tanto a nivel local, regional, nacional como internacional
Ofrecer a sus miembros información y un espacio dentro del
Boletín y la Web para publicaciones
Favorecer la calidad educativa en la educación a distancia
y en entornos virtuales, convocando a la formación de comisiones
que analicen propuestas para el cumplimiento de objetivos de calidad
y de formación en valores |
|
Este texto forma parte del proyecto y trabajo de
la actual presidenta, M.I.C. de Rebaudi.que resumió en su exposición
de cierre del
1º Panel Internacional de Educación
a Distancia, TIC y Redes  |
|